Santiago Taboada Cortina, candidato de la alianza opositora, ha interpuesto una queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para exigir que sus adversarios no lo relacionen con el término “cártel inmobiliario”, argumentando que esto daña su reputación y perjudica su campaña electoral.
Según fuentes partidistas, se ejerció presión sobre los consejeros del IECM para que la Comisión de Quejas se reuniera un día antes del debate con el objetivo de prohibir el uso del término durante el encuentro. Aunque hubo una sesión de la comisión, el tema no fue incluido en el orden del día.
La denuncia, presentada el 10 de abril, consta de un extenso documento de 197 páginas que contiene múltiples pruebas en las que miembros de Morena relacionan a Taboada con el “cártel inmobiliario”, incluyendo a Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, Martí Batres, Mario Delgado, Citlali Hernández, Sebastián Ramírez y otros personajes como Ernestina Godoy.
Taboada solicitó medidas cautelares urgentes, incluyendo el retiro de todo contenido que lo vincule con el “cártel inmobiliario”, argumentando que tales acusaciones constituyen una campaña de difamación que afecta la equidad de la contienda y su derecho a ser votado.
El senador César Cravioto instó al IECM a no ceder ante la presión del PAN y su candidato, insinuando que buscan ocultar presuntas prácticas corruptas. Por otro lado, Sebastián Ramírez, dirigente local de Morena, criticó la actitud autoritaria del PAN y cuestionó si Taboada gobernaría de la misma manera.
El término “cártel inmobiliario” surgió a raíz de denuncias vecinales sobre la proliferación de construcciones ilegales en la alcaldía Benito Juárez, lo que desencadenó una investigación penal que ha involucrado a prominentes miembros del panismo, incluido el exdelegado Christian von Roehrich, cercano a Taboada, quien se encuentra en prisión por este caso.