La Batuta de los Mercados: #Citigroup Analiza el Impacto Político en #México

Ernesto Revilla, economista líder de Latinoamérica en Citigroup, ha destacado que el ruido político en México no causa gran impacto en los mercados financieros. Según Revilla, la preocupación principal radica en el alto déficit fiscal del país, cercano al 6 por ciento, así como en los resultados de las elecciones estadounidenses, ya que estos no cambiarán significativamente la política económica mexicana.

A pesar de la proximidad de las elecciones en México el 2 de junio, Revilla señala que los mercados financieros no anticipan un cambio radical en la dirección de la política económica, incluso en el caso de que la oposición gane las elecciones. Destaca que los bancos centrales mantendrán las tasas de interés globales elevadas debido a la dificultad de retornar a los objetivos de inflación.

El economista subraya que México enfrenta uno de los déficits fiscales más pronunciados en América Latina, solo por debajo de Brasil, principalmente debido a los apoyos otorgados durante la pandemia de COVID-19. Revilla identifica tres factores clave que influirán en el panorama económico: la trayectoria de las tasas de interés en Estados Unidos, el precio del petróleo y las elecciones en la mayor economía del mundo.

En cuanto a las tasas de interés en Estados Unidos, se espera que la Reserva Federal realice dos recortes de 0.25 puntos porcentuales cada uno en la segunda mitad de 2024. Respecto a México, Revilla anticipa un recorte de 2 puntos porcentuales en la tasa de interés para situarse en el 9 por ciento.

A pesar de las oportunidades que presenta el nearshoring, Revilla critica la falta de estrategia por parte del gobierno mexicano para atraer inversiones. Destaca que, si no se desarrollan estrategias efectivas para captar inversiones y mover la producción en este contexto, México podría desaprovechar una oportunidad importante.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *