Biden advierte sobre posibles represalias a México por “tráfico” de especies.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una advertencia al gobierno mexicano sobre la necesidad de intensificar los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción. En una carta dirigida al Congreso, Biden informó que se dará un plazo de un año para que México reduzca el tráfico ilegal de totoaba y garantice la preservación de la vaquita.

La Casa Blanca ha ordenado a diversas agencias federales sostener una reunión de alto nivel con el gobierno mexicano para abordar esta problemática. Durante el encuentro, se instará a México a fortalecer la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas y se establecerá un cronograma para evaluar los avances en la protección de ambas especies.

Asimismo, Biden ha instruido a su gobierno para brindar apoyo a México en la lucha contra el tráfico de estas especies y ofrecer capacitación a las autoridades mexicanas si lo solicitan. En respuesta a esta situación, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, ha afirmado en Twitter que el gobierno mexicano trabajará para preservar la vida de estos animales en colaboración con organizaciones no gubernamentales.

Por el momento, no se impondrán sanciones comerciales a México, pero Biden ha solicitado un informe en julio de 2024 para evaluar posibles acciones futuras. El presidente estadounidense reconoce los esfuerzos tomados por el gobierno de Andrés López Obrador, pero considera necesario que se realicen mayores acciones para proteger estas especies, ya que la población de totoaba continúa disminuyendo y la vaquita marina está en peligro de extinción.

En febrero pasado, Estados Unidos ya había expresado su preocupación por el tráfico de totoaba y la inadecuada conservación de esta especie, señalando una posible violación del capítulo medioambiental del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El gobierno mexicano ha lanzado recientemente una campaña para prevenir la pesca y el comercio ilegal de la totoaba y proteger a la vaquita marina, que habita en el Golfo de California y también se encuentra en peligro de extinción.

La organización Sea Shepherd, en colaboración con los gobiernos de ambos países, ha registrado la existencia de entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina a principios de junio pasado.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *