La empresa petrolera mexicana, Pemex, ha presentado un plan de desarrollo para el Campo Quesqui con el objetivo de maximizar el valor económico de las reservas de hidrocarburos. Se espera una inversión de 4,915 millones de dólares para lograr la recuperación de 536 mil millones de barriles de condensados y 2,231 miles de millones de pies cúbicos de gas en el horizonte de producción hasta el año 2041. Este plan tiene como meta obtener un beneficio económico de 15,696 millones de dólares.
El campo Quesqui, ubicado en Tabasco, ha sido registrado como uno de los proyectos prioritarios de Pemex. Con esta nueva inversión, se espera mejorar las condiciones de flujo y extender la vida productiva de los pozos, además de revertir la tendencia de declinación de presión y maximizar la recuperación de las reservas remanentes.
Pemex ha destacado que la implementación de esta estrategia permitirá alcanzar un valor presente neto (VPN) antes de impuestos de 32,806 millones de dólares, de los cuales 17,109 millones corresponderán al Gobierno y 15,696 millones al proyecto. Sin embargo, también se han identificado riesgos asociados a posibles disminuciones en el volumen de hidrocarburos debido a la declinación acelerada por pérdida de presión y posibles conflictos sociales.
Con esta inversión, Pemex busca aprovechar al máximo el potencial del Campo Quesqui y contribuir al crecimiento económico del país.