Desafíos en el Arranque de la #Refinería Olmeca

La anticipada puesta en marcha de la refinería Olmeca, proyectada para marzo según Octavio Romero, director de Pemex, no se materializó como se había anunciado inicialmente a principios de año durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque en las estadísticas operativas de Pemex correspondientes al mes aún no se registra producción de la nueva refinería, se espera que para septiembre esté completamente operativa, procesando hasta 340,000 barriles diarios de crudo.

Las expectativas de arranque comercial a finales de marzo o principios de abril, anunciadas por el presidente López Obrador, no se cumplieron, lo que resalta los desafíos que enfrenta la refinería Olmeca en su fase inicial.

Mientras tanto, el Sistema Nacional de Refinación (SNR) experimentó un aumento del 23.1% en la producción de crudo durante el tercer mes del año, destacando el crecimiento significativo en refinerías como Minatitlán y Madero.

La refinería de Minatitlán lideró el incremento con un alza del 83%, seguida por Madero con un 63.2% de aumento. Cadereyta, Salina Cruz, Salamanca y Tula también registraron aumentos en su producción, evidenciando un panorama positivo para el sector refinador a pesar de los desafíos específicos que enfrenta la refinería Olmeca.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *