Santiago Taboada y Cynthia López Castro, candidatos opositores al Senado y el PRI enfrentan un proceso del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) por presunta violencia de género contra la candidata Clara Brugada de Morena. La denuncia se centra en carteles alterados encontrados en zonas de clase alta, que retratan a Brugada con imágenes distorsionadas y una leyenda de “Embrujada”.
Morena presentó también una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), destacando que los responsables de la propaganda viajaban en una camioneta blanca, mientras colocaban material de Taboada, López Castro y el PRI.
El IECM solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana revisar posibles imágenes de cámaras de seguridad para esclarecer los hechos. Además, se emitió una orden de retirada de la propaganda en un plazo de 24 horas y se prohibió cualquier acto de violencia verbal o mediática contra Brugada.
La alteración de la imagen de Brugada, estereotipada como un símbolo de terror, busca generar miedo y asociarla con temas negativos como brujería y magia negra, según la comisión. Esto refleja una posible campaña negativa por parte de la oposición.
Morena señala que esta propaganda busca difundir miedo y animadversión hacia Brugada, negando su igualdad de derechos como candidata. La situación refleja un entorno de competencia electoral cargado de tensiones y disputas.