Despacio, pero ¿para dónde?: Investigaciones pendientes en el #IECM

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) mantiene 28 expedientes abiertos desde 2022, la mayoría en fase de investigación. Además, aún están sin resolver 27 casos del año pasado, relacionados principalmente con el inicio del proceso electoral local, como actos anticipados de precampaña o promoción personalizada. Estas cifras se suman a los expedientes abiertos en lo que va de este año, que han aumentado de manera significativa, pasando de 43 en enero a 373 en abril.

Morena criticó la lenta actuación de los consejeros electorales, señalando que, desde marzo, han presentado 68 quejas por violaciones a la normatividad electoral que aún no han sido discutidas. Además, acusó a la Comisión de Quejas de actuar de manera parcial, resolviendo con rapidez las denuncias de la alianza Va por la Ciudad de México, como el caso del término “cártel inmobiliario”.

El partido ha presentado casi un centenar de denuncias, principalmente por calumnias, muchas de las cuales han sido desestimadas. Sin embargo, han impugnado estas decisiones ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, obteniendo en ocasiones revocaciones de acuerdos para reabrir investigaciones.

El informe de quejas que se presentará ante el Consejo General muestra un aumento significativo en comparación con el proceso electoral intermedio de 2020-2021, con un incremento del 160%. Las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc concentran el mayor número de quejas, principalmente dirigidas contra partidos políticos, servidores públicos y candidatos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *