#Israel cierra Al Jazeera y confisca su equipo en medio de #condenas internacionales

El gobierno israelí liderado por Benjamin Netanyahu anunció el cierre del canal de noticias Al Jazeera en Israel, una medida que generó un fuerte rechazo y condena internacional. Netanyahu calificó al medio catarí de incitador y argumentó que su cierre era necesario debido a su supuesta parcialidad y colaboración con Hamas, acusaciones que Al Jazeera ha negado.

El cierre del canal se llevó a cabo con un allanamiento de las oficinas de Al Jazeera en Jerusalén, donde se confiscó todo su equipo. A pesar de la medida, Al Jazeera continuó transmitiendo a través de su sitio web y otros canales en línea, manteniendo su cobertura en Gaza.

El ministro de Comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, afirmó que la decisión de cerrar Al Jazeera pone fin a lo que describió como una máquina de incitación bien aceitada. Sin embargo, la cadena de noticias denunció la acción como una violación del derecho a la información y una represión a la libertad de prensa.

Al Jazeera ha sido conocida por su cobertura detallada del conflicto entre Israel y Hamas, lo que ha generado tensiones con las autoridades israelíes en el pasado. A pesar de las acusaciones de Netanyahu de que los reporteros de Al Jazeera ponen en peligro la seguridad de Israel, la cadena ha reafirmado su compromiso con los principios éticos del periodismo.

La decisión de cerrar Al Jazeera fue condenada por diversas organizaciones internacionales de prensa, así como por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que instó a Israel a revocar la medida. Grupos de periodistas y defensores de la libertad de prensa denunciaron la acción como un intento de silenciar la verdad y un precedente peligroso para la libertad de prensa en la región.

El cierre de Al Jazeera se produce después de la aprobación de una ley por parte del Parlamento israelí que permite el cierre temporal de emisoras extranjeras consideradas una amenaza para la seguridad nacional. Sin embargo, la medida ha sido ampliamente criticada como un ataque a la libertad de prensa y un intento de ocultar las acciones de Israel en la región.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *