La próxima movilización en defensa de la democracia en el Zócalo capitalino y otras plazas del país ha generado controversia entre el partido Morena y la organización Marea Rosa. La convocatoria, promovida por Unidos Para Mejorar bajo el hashtag #MareaRosa, ha sido cuestionada por figuras prominentes de Morena como Mario Delgado e Ignacio Mier, quienes critican la presunta falta de apartidismo al confirmarse la participación de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada en el evento.
Mario Delgado ha expresado que esta concentración no representa a una “ciudadanía organizada” como se pretende mostrar, sino más bien a un grupo reducido de empresarios y políticos que buscan favorecer a la derecha corrupta. En contraste, Ignacio Mier ha calificado la manifestación como una hipocresía a favor del PAN, señalando que detrás del supuesto apoyo al INE se esconde un interés político contrario al proyecto de Morena.
Las organizaciones convocantes, sin embargo, aseguran que su objetivo es exigir justicia, defender la democracia y velar por la libertad, así como defender el voto libre. A pesar de las críticas, la candidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez, ha confirmado su participación en la concentración, aunque ha aclarado que esta no implica un respaldo activo a la marcha.
La Marea Rosa ha sido objeto de polémica en el pasado, con anteriores movilizaciones en febrero de este año y en noviembre de 2022 bajo el lema “El INE no se toca”. Esta vez, la inclusión de figuras como Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada ha generado debate en diversas plataformas, donde algunos usuarios cuestionan la supuesta neutralidad de la organización.
La convocatoria ha extendido su alcance a nivel nacional, con movilizaciones confirmadas en diversas ciudades de México. Además, se ha instado a los participantes a llevar una prenda rosa como símbolo de la marcha. Es importante destacar que la fecha elegida coincide con el tercer y último debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.