#Gaza entra en los días más negros de la guerra: #ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte sobre el inicio de los días más sombríos en Gaza, donde una crisis humanitaria se agrava debido a la toma de control del principal punto de cruce de ayuda en Rafah por parte de las fuerzas y tanques israelíes. Esta situación ha dejado a más de 1.4 millones de personas, en su mayoría familias desplazadas, enfrentando un intenso bombardeo que se compara con un fuego infernal.

A pesar de los llamamientos de detener la violencia, Israel llevó a cabo una operación en Rafah, capturando el cruce fronterizo en lo que describieron como una acción limitada para desmantelar infraestructuras utilizadas por militantes de Hamas. Mientras tanto, Hamas había aceptado una propuesta de alto el fuego mediada por Egipto y Qatar, que Israel consideró insuficiente.

La ONU ha advertido sobre las catastróficas consecuencias de un ataque a gran escala en Gaza y el cierre de los cruces fronterizos, que dejarían a cientos de miles de personas en una situación desesperada. La agencia de refugiados palestinos, Unrwa, señaló que el suministro de combustible, esencial para hospitales y el suministro de agua, está al borde del agotamiento.

Los residentes de Gaza relatan una noche de terror con un bombardeo intensivo y continuo. Los precios de los alimentos se han disparado y muchas familias se ven obligadas a evacuar en medio del caos y la destrucción. La situación humanitaria en Gaza es desgarradora, con una población que sufre niveles críticos de hambre y escasez de recursos básicos.

Las negociaciones para un alto el fuego continúan en El Cairo, pero la incertidumbre persiste mientras los cruces fronterizos permanecen cerrados, paralizando la respuesta humanitaria. Mientras tanto, las familias de los rehenes palestinos esperan desesperadamente que se alcance un acuerdo que ponga fin al sufrimiento y los traiga de vuelta a salvo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *