¡Revuelo en la #Corte! Retiran proyecto sobre #fideicomisos

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, sorprendió este martes al retirar su proyecto relacionado con la recuperación de algunos fideicomisos eliminados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ortiz Mena explicó que recibió comentarios de sus compañeros, por lo que decidió retirar el proyecto para estudiarlos a fondo y presentarlo nuevamente en el futuro cercano. Esta decisión representa un nuevo capítulo en un tema que ha estado en la SCJN por más de tres años sin una resolución definitiva.

El debate sobre los fideicomisos se originó en octubre de 2020, cuando el Congreso mexicano aprobó la extinción de 109 fideicomisos. Esta acción fue una promesa de campaña de López Obrador, quien argumentaba que estos fondos carecían de control y estaban plagados de irregularidades. La mayoría de Morena en el Senado permitió su desaparición, mientras que los legisladores de otros partidos presentaron una acción de inconstitucionalidad en la SCJN.

El proyecto liderado por Gutiérrez Ortiz Mena proponía anular la extinción de varios fideicomisos, incluyendo el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), entre otros. Sin embargo, su propuesta no contaba con suficiente respaldo en el pleno de la Corte, lo que llevó al aplazamiento de la discusión.

En marzo, se liquidaron la mayoría de los fideicomisos, transfiriendo más de 68.000 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda. Si la SCJN ordena recuperarlos, habría que esperar para ver los efectos, ya que las cuentas de la mayoría de los fideicomisos quedaron a cero.

La decisión de Ortiz Mena de retirar el proyecto refleja la sensibilidad del tema y la falta de consenso en la Corte. Este asunto es particularmente importante para la Administración de López Obrador, que ha tenido tensiones con el poder judicial, especialmente con la presidenta de la SCJN, Norma Piña. Aunque aún no hay una nueva fecha para la discusión, es probable que se posponga hasta después de las elecciones del 2 de junio, al igual que otros proyectos polémicos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *