Indagan a Funcionarios de #BenitoJuárez por Contaminación del #Agua

La contraloría interna de la alcaldía Benito Juárez ha comenzado una investigación sobre posibles faltas administrativas relacionadas con el caso de agua contaminada, atribuibles a servidores públicos de la alcaldía. Para ello, solicitó al alcalde, Jaime Mata, información sobre los participantes en las conferencias de prensa de abril pasado y si recibieron algún tipo de remuneración por su participación.

En una conferencia de prensa realizada el 14 de abril, donde estuvieron presentes los alcaldes de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, Mariana Rodríguez Mier y Terán y César Mauricio Garrido López, respectivamente, se nombró al ex titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, como coordinador para la atención de la emergencia.

La solicitud de información, fechada el 30 de abril, pide detalles sobre la organización y ejecución de las conferencias de prensa relacionadas con el tema del agua contaminada, así como los horarios en que se llevaron a cabo.

En una reciente conferencia de prensa, Luege Tamargo negó haber recibido pagos por su asesoramiento en los análisis de muestras de agua contaminada realizados por la alcaldía. Explicó que los análisis mostraron que, aunque la concentración de trihalometanos estaba dentro de los límites permitidos, se sospecha que la cloración excesiva por parte del Sacmex pudo haber aumentado estos niveles.

Por su parte, el gobierno capitalino destacó que la alcaldía omitió su responsabilidad en la atención de la emergencia, según lo estipulado en la Ley de la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

El alcalde Mata reconoció que el tema se ha politizado, pero afirmó que están comprometidos en abordarlo adecuadamente para tranquilizar a los vecinos. A pesar de las críticas de la oposición sobre la distribución de agua mediante pipas, las autoridades de Iztapalapa aseguraron que su estrategia de distribución ha sido eficiente, sin enfrentar protestas o cierres de vialidades debido a la escasez de agua.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *