Residentes de las colonias Juárez y Vallejo se han unido para demandar al Gobierno de la Ciudad de México la habilitación de un albergue para migrantes. Esto surge como respuesta a la instalación de decenas de casas de campaña por personas de diversas nacionalidades en la plaza Giordano Bruno, en Cuauhtémoc, y en la calle Clave, en Gustavo A Madero.
Ante la falta de avances significativos en las negociaciones con las autoridades locales, los residentes anunciaron un bloqueo al tránsito vehicular en Paseo de la Reforma e Insurgentes para el 24 de mayo. En un encuentro con el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, y otros funcionarios, así como representantes del Instituto Nacional de Migración y la Comisión de Derechos Humanos, expresaron su descontento por la falta de empatía y la ausencia de compromisos concretos.
Eduardo Ramírez, uno de los residentes, lamentó la falta de respuesta favorable a sus propuestas de utilizar tres inmuebles como albergues para los migrantes, incluyendo el edificio de la Procuraduría General de la República en Paseo de la Reforma y las instalaciones de la extinta tienda del ISSSTE en la colonia Narvarte.
Además, los vecinos exigieron la liberación de la calle Roma, donde desde 2017 se mantienen campamentos de personas que demandan viviendas. Por otro lado, residentes de la colonia Vallejo resaltaron la necesidad de reubicar a los migrantes que se encuentran cerca de la vía del tren, especialmente después del cierre temporal del albergue Casa de Acogiada Formación y Empoderamiento de la Mujer Migrante y Refugiada (Cafemin).
La falta de acciones concretas por parte de las autoridades ha generado frustración entre los vecinos, quienes han dejado claro que seguirán presionando hasta encontrar una solución satisfactoria para todas las partes involucradas.