Preocupación por la #Vacuna AstraZeneca: ¿Deberías Temer por #Trombosis?

La decisión de retirar del mercado la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca ha desencadenado inquietudes entre quienes la recibieron durante la pandemia del año pasado. Esto se debe a las recientes noticias que vinculan el biológico con casos de “trombosis”.

A pesar del pánico generado, la comunidad científica y sanitaria enfatiza que la vacuna ha sido instrumental en salvar numerosas vidas durante la pandemia, y que los casos de trombosis son extremadamente raros. Aseguran que quienes la recibieron no corren un riesgo inminente de daño o efectos adversos.

Los expertos recalcan que es poco probable que surjan efectos secundarios años después de recibir la vacuna, brindando así tranquilidad a la población. Si no se experimentaron síntomas peligrosos en el momento de la inoculación, es improbable que ocurran años después.

Es importante destacar que la suspensión de la comercialización en Europa no está directamente relacionada con las noticias recientes, sino que fue parte de un proceso en curso que ya se anticipaba. Sin embargo, se ha visto agravada por una demanda colectiva presentada por 51 personas que sufrieron trombosis después de recibir la vacuna.

Esta demanda colectiva se ha llevado ante el Tribunal Supremo inglés en el Reino Unido, donde se reclama a AstraZeneca hasta 100 millones de libras por daños y perjuicios debido a los efectos secundarios de la vacuna.

Los científicos defienden el hecho de que cualquier vacuna o medicamento conlleva algún riesgo de efectos secundarios, aunque los casos graves son poco frecuentes. Subrayan la importancia de las vacunas en la preservación de vidas humanas y destacan que los efectos secundarios graves son extremadamente raros.

En conclusión, a pesar de los riesgos mínimos asociados con las vacunas, la evidencia apunta a que vacunarse sigue siendo la mejor opción para prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones potencialmente mortales.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *