#América Latina Sufre Pérdidas Millonarias por Evasión #Fiscal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló que la evasión de impuestos en la región ascendió a 433 mil millones de dólares el año pasado, representando el 6.7% del PIB. Esta práctica, junto con la elusión fiscal, ha provocado la pérdida de casi tres de cada diez dólares que podrían recaudarse en la región.

A pesar de que las regulaciones permitirían a los países latinoamericanos y del Caribe recaudar en promedio el 21.7% de su PIB a través de impuestos sobre la renta (ISR) y el valor agregado (IVA), en realidad solo logran captar el 14.5% de la actividad económica.

La evasión del impuesto sobre la renta corporativa y personal alcanzó el 4.6% del PIB, mientras que el IVA representó el 2.1% de la economía de 17 países latinoamericanos. Esta situación debilita la capacidad redistributiva y estabilizadora de la economía.

Según la Cepal, el ISR, que grava el ingreso de las personas, registra una mayor evasión que el IVA, que grava el consumo sin distinguir el ingreso de los contribuyentes. En 2023, México implementó medidas de eficiencia recaudatoria que generaron 757 mil 155 millones de pesos, equivalentes al 2.4% del PIB.

El 33.6% de este total se debió a acciones de eficiencia recaudatoria, mientras que el 66.3% se atribuyó a estrategias para reducir la evasión y elusión fiscal. A pesar del aumento del 12.4% en la recaudación tributaria en México respecto a 2022, la caída de otros ingresos, como los petroleros, mantuvo sin cambios el perfil fiscal del país en términos reales.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *