Disparidades en la Actividad #Industrial Estatal: Reporte del #Inegi

A pesar del leve aumento mensual del 0.4% a nivel nacional en enero, la actividad industrial de 19 estados experimentó declives al inicio de 2024, principalmente debido a una menor dinámica en la manufactura y la construcción, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) reveló que Quintana Roo encabezó la disminución de la actividad industrial en enero, con una caída mensual del 10.8%, seguido de Nayarit con un 8.9% menos, mientras que Hidalgo decreció un 8.2%.

En enero de 2024, las entidades federativas con los mayores crecimientos mensuales en términos reales fueron Oaxaca, con un 18.3%; San Luis Potosí (10.2%), Campeche (9%) y Puebla (8.6%), según cifras ajustadas por estacionalidad.

En la comparación anual y desestacionalizada, los estados con los mayores ascensos en su producción industrial fueron: Quintana Roo (191.8%), Campeche (18.9%), Oaxaca (12.8%) y San Luis Potosí (8.8%).

Guillermina Rodríguez, subdirectora de Análisis Económico de Citibanamex, destacó que mientras la actividad industrial nacional aumentó un 2.7% en enero respecto al mismo mes del año anterior, hubo una gran dispersión entre las entidades.

Quintana Roo registró el mayor incremento seguido de Campeche, impulsados principalmente por el sector de la construcción debido a las obras del tren Maya.

En Oaxaca y San Luis Potosí, la industria manufacturera fue el componente con mayores crecimientos, además del desempeño favorable de la construcción en Oaxaca.

La mayoría de las manufacturas estatales se concentran en maquinaria y equipo de transporte, un sector que cayó un 9.5% en enero.

Se anticipa que las disparidades en la actividad industrial estatal persistirán en el año, con un atemperamiento en la construcción debido a la finalización de las obras públicas de la actual administración.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *