Revés para Corazón por México: Cancelan Candidatura en #Edomex

La carrera política en el Estado de México se ve sacudida por una decisión contundente del Consejo General del Instituto Electoral local. Por mayoría de votos, se determinó la cancelación de la candidatura de la alianza Fuerza y Corazón por México a la diputación local por el distrito 8, ubicado en Ecatepec. ¿El motivo? Un incumplimiento flagrante del principio de paridad de género, una regla básica en el juego político actual.

Los partidos que componen esta coalición -PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza- decidieron jugar bajo la modalidad de candidatura común en 10 de los 45 distritos electorales del estado. Sin embargo, en esta ocasión, la balanza se inclinó demasiado hacia un lado: seis hombres y solo cuatro mujeres fueron postulados, desafiando abiertamente el principio de paridad.

Las advertencias y los plazos otorgados por la autoridad comicial fueron ignorados sistemáticamente por los partidos involucrados. A pesar de múltiples requerimientos, las adaptaciones necesarias para cumplir con la paridad nunca llegaron. Las consejeras electorales, ante esta falta de respuesta, no tuvieron más opción que tomar una decisión drástica: cancelar la candidatura de Jesús González Molina al Congreso local por el distrito 8.

Las tensiones en la sesión del Consejo General fueron palpables. Efrén Ortiz, representante de Nueva Alianza, acusó irregularidades y señaló que la firma en un documento que supuestamente modificaba el género del candidato en cuestión no era la suya. Además, denunció un trato desigual hacia Nueva Alianza en comparación con otros partidos de la coalición.

Sin embargo, los tres consejeros electorales que votaron en contra de la resolución plantearon argumentos sólidos. Se cuestionó la premura de la decisión, dado que aún quedaba un plazo vigente otorgado por la dirección de partidos políticos del propio instituto. La garantía de audiencia y el derecho a un proceso justo fueron puestas en tela de juicio.

Con esta cancelación, se envía un mensaje claro: en el juego político actual, el cumplimiento de los principios democráticos básicos no puede ser ignorado. ¿Qué repercusiones tendrá esta decisión en el panorama político del Estado de México? La incertidumbre y las tensiones siguen en aumento en medio de una contienda electoral cada vez más reñida.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *