Elecciones Seguras: #PREP y Conteo Rápido Garantizan Certidumbre, Asegura #INE

A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, afirmó que el sistema electoral está sólidamente blindado y que tanto el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) como otras herramientas tecnológicas, como el conteo rápido, ofrecen certeza y tranquilidad a los ciudadanos.

El primer simulacro del PREP, que involucró a 6,955 personas para contabilizar 515,000 actas de escrutinio de casillas en todo el país, se llevó a cabo con éxito. Este proceso, que comenzó por la mañana y finalizó a las 8 de la noche, asegura una contabilización correcta y verificada de los resultados preliminares en las primeras 24 horas posteriores a la jornada electoral.

La consejera Zavala enfatizó que el PREP captura números sin revelar nombres de partidos políticos, manteniendo así la neutralidad del INE. Este instrumento ha demostrado ser invaluable para garantizar la inmediatez y no está en riesgo de ser descontinuado.

Para Zavala, el PREP ha brindado confianza y certeza a la ciudadanía, evitando la incertidumbre que prevalecería en ausencia de este programa durante las primeras 24 horas posteriores a las elecciones, cuando el cómputo final aún no ha comenzado.

Los próximos simulacros del PREP están programados para el 19 y 26 de mayo, donde se digitalizarán las actas de escrutinio de todas las casillas. Este proceso, que incluye la captura de imágenes de las actas y su posterior envío a través de una aplicación diseñada para trabajar sin conexión a Internet, asegura la transparencia y la integridad de los datos.

El INE se encargará del PREP del proceso federal, mientras que los organismos públicos locales electorales de cada entidad serán responsables de llevar a cabo ejercicios similares para las elecciones locales.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *