En el marco del primer vuelo directo entre México y China desde el inicio de la pandemia de covid-19, el embajador de México en China, Jesús Seade Kuri, destacó la enorme seguridad que brinda México como destino de inversión para el país asiático. Seade resaltó la posición privilegiada de México como socio natural de China en América, respaldado por acuerdos de libre comercio como el T-MEC y la capacidad de desarrollo en sectores manufactureros y turísticos.
El embajador enfatizó que el T-MEC proporciona garantías para la inversión en empresas mexicanas al incluir derechos de protección en el tratado. México se presenta como una excelente opción para la diversificación de inversiones chinas, europeas y de todo el mundo, aprovechando su posición estratégica y fortalezas existentes.
Seade subrayó el potencial del turismo chino en México, destacando su interés por la historia y cultura del país. La apertura de la ruta aérea directa entre Shenzhen y Ciudad de México representa un hito importante en la relación bilateral, ya que China es el segundo socio comercial de México fuera de Norteamérica.
El embajador señaló que se está trabajando para abrir más rutas aéreas directas entre México y China, con la mira puesta en ciudades como Pekín y Shanghái. Esta iniciativa busca fortalecer la conectividad aérea y promover el intercambio comercial y turístico entre ambos países.
En un contexto de crecimiento e inversión, México se presenta como un destino atractivo y seguro para la inversión extranjera, especialmente de China, aprovechando su posición geográfica privilegiada y su sólida infraestructura comercial y turística.