En la jornada del miércoles, los índices accionarios de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentaron pérdidas después de una apertura al alza. El mercado se mantiene cauteloso, ya que no cuenta con referencias económicas relevantes y se encuentra atento a los informes financieros del segundo trimestre.
El índice S&P/BMV IPC, que rastrea a las 35 acciones locales más negociadas, mostró una disminución del 0.27%, alcanzando las 53,888.82 unidades. Asimismo, el índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), también registró una caída del 0.27%, ubicándose en 1,111.86 unidades.
Dentro del índice de referencia, la mayoría de los componentes presentan retrocesos, con 25 valores en números rojos y 10 en verdes. Entre los peores desempeños se encuentran las acciones de la empresa aeroportuaria Asur, que sufrió una caída del 3.47%, y Kimberly-Clark, que recientemente presentó su reporte financiero.
Es importante señalar que la bolsa mexicana se comporta de manera opuesta a sus contrapartes en Wall Street. Mientras las bolsas estadounidenses avanzan por segundo día consecutivo, impulsadas por las acciones de Grupo Televisa, el gigante de los medios de comunicación, y Grupo Financiero Inbursa, propiedad de Carlos Slim.