Las principales empresas de España, como Telefónica, Santander, BBVA y Abertis, han expresado su rechazo a las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, dirigidas contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez. Esta postura está en línea con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y su presidente, Antonio Garamendi, quien considera que los comentarios de Milei son inapropiados y carentes de sentido.
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, manifestó su profunda desaprobación ante los comentarios de Milei, destacando que “no es el lugar ni el momento adecuado para tales declaraciones entre dos países amigos y hermanos”. Esta posición ha sido respaldada firmemente por grandes corporaciones españolas.
Telefónica, en un comunicado oficial, mostró su total alineamiento con Garamendi, subrayando que “estas declaraciones no se corresponden con la relación de amistad y fraternidad que existe entre ambos países”. De manera similar, BBVA rechazó profundamente los comentarios de Milei, considerándolos “totalmente ajenos al contexto empresarial” del encuentro del pasado sábado.
Por su parte, el banco Santander y la empresa de infraestructuras Abertis también han suscrito las palabras de Garamendi. Abertis enfatizó que “este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y en ningún caso deberían formar parte del discurso político entre dos naciones con una larga historia de colaboración y defensa de la democracia”.
Durante su visita a España, Milei participó en un acto promovido por Vox, donde calificó a Sánchez como “calaña” y a su esposa, Begoña Gómez, de “corrupta”. Estas declaraciones fueron realizadas en Madrid, donde Milei se reunió con representantes empresariales y bancarios de España.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, advirtió sobre el “riesgo” que supone la “ola reaccionaria” para las empresas españolas y pidió al empresariado que trasladen a Milei que “no todo vale”. Montero destacó la importancia de que el sector empresarial, que contribuye significativamente a la democracia, alerte sobre estas cuestiones.
Jordi Hereu, ministro de Industria, Comercio y Turismo, también condenó las declaraciones de Milei, considerándolas una “falta de respeto no solo al presidente del Gobierno y a su esposa, sino a todo el país”. Hereu subrayó que la amistad entre naciones es fundamental para la vida económica y el intercambio, y que esta debe basarse en el respeto mutuo.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cuestionó la visita de Milei, mostrando su “absoluto rechazo” a los “insultos” y “calumnias”. Álvarez criticó que Milei actuara como si España fuera una colonia del reino de Argentina, insultando al Gobierno español.
En resumen, las principales empresas y figuras políticas de España han rechazado contundentemente los comentarios de Javier Milei, reafirmando la importancia del respeto y la colaboración entre ambas naciones.