En una decisión contundente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ratificado la validez de la convocatoria emitida por el Frente Amplio por México para seleccionar a su candidato a la presidencia. Esto significa que los 12 aspirantes a liderar el Frente podrán seguir adelante con sus actividades proselitistas, incluida la recolección de 150 mil firmas de apoyo para respaldar sus aspiraciones.
A pesar de que el proyecto de la magistrada Janine Otálora, que buscaba suspender el proceso del Frente Amplio por México al considerarlo un fraude a la ley, recibió tres votos en contra y no prosperó, los magistrados han decidido vincular al Consejo General del INE para que establezca lineamientos que regulen y supervisen el proceso tanto de la oposición como del bloque oficialista conformado por Morena-PT-PVEM.
La resolución de la Sala Superior aún está pendiente en cuanto a dos proyectos de la magistrada Otálora, los cuales buscan detener los procesos de elección del candidato presidencial tanto de la oposición como del bloque oficialista. Sin embargo, aún no se ha fijado una fecha ni hora para abordar dichos proyectos en sesión privada.