Cuatro aspirantes a presidencias municipales en Guerrero han decidido retirarse de la contienda electoral debido a amenazas de presuntos criminales y la falta de condiciones de seguridad para continuar sus campañas. Estos incidentes se producen en una semana marcada por la violencia electoral en la región.
En Coyuca de Benítez, Aníbal Zúñiga Cortés, candidato a regidor por la alianza PRI, PAN, PRD, fue hallado desmembrado junto a su esposa en una camioneta en Acapulco.
El 15 de mayo, Pablo Segura Valladares, candidato de Fuerza por México a la presidencia municipal de Teloloapan, informó que las aspirantes a síndica y regidores de su planilla renunciaron tras recibir amenazas de una organización criminal. Segura Valladares explicó que el plazo legal para sustituir candidatos ya había vencido, lo que llevó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a anular el registro de su planilla.
El 16 de mayo, Thalía Mejía Molina, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Las Vigas, junto con su planilla, anunció la suspensión de su campaña debido a la falta de garantías de seguridad. Mejía Molina afirmó que no existen las condiciones necesarias para continuar rumbo a la jornada electoral del 2 de junio.
En el mismo municipio, Cristóbal Salado Agatón, candidato del PRD, y Daniel Valentín Valentín, candidato del PRD a la alcaldía de San Marcos, también anunciaron la suspensión de sus campañas, citando problemas de salud. Sin embargo, el dirigente del PRD en Guerrero, Alberto Catalán Bastida, aseguró que la verdadera razón es la falta de condiciones de seguridad.
El 4 de abril, Candy Espinoza Ríos, candidata del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Copala, renunció tras acusar al gobierno estatal de no otorgarle protección ante las amenazas de delincuentes. Espinoza es hermana de Jesús Ríos González, asesinado en junio de 2023 tras ser privado de su libertad. La familia de Ríos González acusó a la alcaldesa Guadalupe García Villalba, actual candidata a diputada local por Morena, de estar involucrada en el asesinato.
En Guerrero, más de 50 candidatos han solicitado medidas de seguridad al IEPC, principalmente aquellos que aspiran a alcaldías. La presencia del crimen organizado ha impactado significativamente el proceso electoral, con cinco aspirantes a alcaldías y uno a diputado federal asesinados hasta la fecha. La dirigencia de Movimiento Ciudadano decidió no registrar candidatos en 20 municipios, especialmente en Tierra Caliente, para no poner en riesgo a sus aspirantes. Muchos candidatos que continúan en la contienda optan por hacer campaña de manera discreta, utilizando redes sociales y evitando eventos públicos masivos.