El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ratificado la responsabilidad de Layda Sansores, la gobernadora de Campeche, por violencia política en razón de género dirigida hacia diputadas y ex diputadas del PRI.
En consecuencia, se ha aprobado la inclusión de la funcionaria en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, aunque se definirá próximamente el plazo que deberá permanecer en dicho registro.
Además, se ha dictaminado que el Congreso de Campeche, el Tribunal Federal de Justicia y la Secretaría de Gobernación deben aplicar sanciones correspondientes según sus atribuciones.
Esta decisión se tomó tras la resolución de 14 recursos de revisión del Procedimiento Especial Sancionador, relacionados con la existencia de violencia política de género en materia electoral, en relación a los comentarios realizados por Sansores durante el programa Martes del Jaguar, transmitido el 5 de julio de 2022. En dicho programa, la funcionaria hizo afirmaciones públicas sobre fotografías que legisladoras del PRI supuestamente habrían enviado al líder de su partido, Alejandro Moreno, algunas de ellas desnudas.
La Sala Regional Especializada ya había ordenado medidas de reparación del daño a Sansores, incluyendo la eliminación de publicaciones en medios de difusión gubernamentales, disculpas públicas y abstenerse de abordar el tema nuevamente. Además, se habían establecido medidas complementarias como la publicación de la sentencia y disculpas públicas en los medios de difusión gubernamentales, así como la realización de un curso para prevenir la violencia política de género.
Sin embargo, en una sesión posterior, la mayoría de los cuatro magistrados de la Sala Superior consideraron que las medidas complementarias constituían una doble sanción por los mismos hechos, por lo que fueron revocadas.
El caso ahora ha sido devuelto a la Sala Regional para que determine la temporalidad de permanencia de Sansores en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.