El gobernador de Nuevo León, Samuel García, enfrenta una orden del Instituto Nacional Electoral (INE) local para retirar publicaciones en las que promocionaba la rifa de su Cybertruck, mencionando que Jorge Álvarez Máynez va en segundo lugar en las encuestas. Esta medida surge tras las quejas presentadas por el PAN, PRI y PRD, que acusan a García y a Máynez de violar la Constitución al utilizar la rifa para influir en el proceso electoral.
El INE dio a García un plazo de seis horas para eliminar las publicaciones de sus cuentas de X (anteriormente Twitter) e Instagram. Los partidos opositores argumentaron que estas acciones constituyen una intervención indebida en el proceso electoral, beneficiando a Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.
García ha utilizado sus redes sociales de manera activa para apoyar a Máynez desde su nominación, lo que ha generado controversia y preocupación entre los partidos rivales. La orden del INE busca garantizar la equidad en la contienda electoral, evitando que funcionarios públicos utilicen su posición para favorecer a determinados candidatos.
La rifa del Cybertruck ha sido vista como una estrategia para ganar simpatizantes y aumentar la visibilidad de Máynez, lo que ha llevado a una mayor vigilancia por parte de las autoridades electorales. Este incidente subraya la importancia de la imparcialidad y la legalidad en el uso de recursos y plataformas durante las campañas electorales.
El impacto de esta orden en la campaña de Movimiento Ciudadano y en la imagen de García aún está por verse, pero destaca la necesidad de adherirse a las normativas establecidas para mantener la integridad del proceso democrático en México. Con las elecciones acercándose, la atención sobre el comportamiento de los candidatos y sus aliados será cada vez más rigurosa