#Inversión Extranjera en #Cetes Crece Dramáticamente en Dos Años

En los últimos dos años, la inversión de extranjeros en Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) ha aumentado un 87%, alcanzando los 223 mil 925 millones de pesos, según el Banco de México. Este incremento coincide con un periodo en el que la tasa de interés de estos instrumentos de deuda gubernamental ha llegado a niveles récord, pasando del 4.23% en enero de 2021 al 11.40% en mayo de 2024.

Los analistas atribuyen esta escalada en las tasas de interés al ajuste en la tasa de referencia del Banco de México, que comenzó a aumentar en febrero de 2021 y alcanzó su punto máximo en 2023 con un 11.25%. A pesar de un primer recorte a 11% en marzo, la tasa de los Cetes se ha mantenido alta debido a las continuas presiones inflacionarias.

El atractivo de los Cetes también ha captado a inversionistas mexicanos, cuya tenencia en estos instrumentos aumentó un 57% en el mismo periodo, llegando a un billón 564 mil millones de pesos. La combinación de altos rendimientos y facilidad de adquisición ha posicionado a los Cetes como una opción preferida frente a otros productos bancarios con menores rendimientos.

Esta tendencia subraya la necesidad de monitorear las políticas monetarias y su impacto en las inversiones tanto nacionales como extranjeras. La persistencia de altas tasas de interés en los Cetes refleja una estrategia para contener la inflación, pero también puede tener implicaciones para el crecimiento económico y la estabilidad financiera a largo plazo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *