El 24 de mayo de 2024, Paco Olvera, exgobernador de Hidalgo, se reunió con ciudadanos para escuchar sus preocupaciones y expresar sus críticas hacia la administración de Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena. Durante el encuentro, Olvera destacó la falta de resultados concretos y las promesas incumplidas del gobierno actual.
Olvera subrayó que la inseguridad sigue siendo un problema grave en el país, y que las estrategias implementadas por el gobierno federal no han logrado reducir la violencia. Los ciudadanos presentes en la reunión manifestaron su descontento con la situación actual, señalando que se sienten desprotegidos y abandonados por las autoridades.
Además de la seguridad, la economía fue otro tema central de la reunión. Olvera mencionó que las políticas económicas de López Obrador no han generado el crecimiento prometido, y que muchas familias están enfrentando dificultades para llegar a fin de mes. La falta de empleo y las condiciones laborales precarias fueron señaladas como principales preocupaciones de los asistentes.
La educación también fue un punto de discusión. Olvera criticó la reforma educativa de Morena, argumentando que no ha mejorado la calidad de la enseñanza y que ha creado más problemas para los maestros y estudiantes. Los ciudadanos expresaron su frustración por la falta de recursos y el deterioro de las instalaciones escolares.
En respuesta a estas críticas, el gobierno de López Obrador ha defendido sus políticas, asegurando que están trabajando para mejorar la situación del país. Sin embargo, las palabras del exgobernador reflejan un sentimiento creciente de insatisfacción entre la población, que espera ver cambios tangibles y soluciones efectivas a los problemas que enfrentan.
Paco Olvera concluyó la reunión reafirmando su compromiso de seguir escuchando a la gente y luchando por sus derechos. Instó a los ciudadanos a mantenerse unidos y a exigir rendición de cuentas de sus líderes, subrayando que solo a través de la participación activa y la presión social se pueden lograr verdaderos cambios.