#Diputados Locales Se Otorgan Generosas Gratificaciones Pese a #Críticas por Baja Productividad

A pesar de las críticas por su escasa productividad legislativa, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México ha aprobado un acuerdo para otorgar diversas gratificaciones y pagos a los diputados con motivo del término de la segunda legislatura.

Los 66 legisladores recibirán una gratificación extraordinaria equivalente a 40 días de dieta sin deducciones. Además, dispondrán de una bolsa de 60 mil pesos cada uno durante julio y agosto para la contratación de personal bajo el régimen de honorarios, con el fin de llevar a cabo el cierre de sus actividades.

Este acuerdo se tomó a pesar de las críticas por la falta de dictaminación de iniciativas en comisiones, retrasos en el inicio de sesiones ordinarias, la nula aprobación de reformas o modificaciones a la ley en el último mes de labores, inasistencias y sesiones ordinarias sin debate ni dictaminación.

El presupuesto del Congreso de la Ciudad de México incluyó un artículo transitorio que establece la revisión de ingresos para asignar pagos al final de la legislatura. Sin embargo, hasta el momento, se desconoce el monto total que se erogará por conceptos de aguinaldos, primas vacacionales, gratificaciones, relevo institucional y pagos a técnicos, mandos medios, superiores y secretarios técnicos.

El acuerdo aprobado por unanimidad contempla diversos importes para el pago por relevo institucional, que van de uno a tres meses dependiendo del tiempo de servicio de cada trabajador en el Congreso. Además, se otorgará una compensación al personal de base por el término de la legislatura.

En otro punto, la Jucopo decidió retirar el dictamen sobre la ley del derecho al bienestar e igualdad social, debido a la polémica generada. Las reservas presentadas serán analizadas en la comisión correspondiente, y una vez cumplidas 72 horas después del estudio de cada reserva, el dictamen podrá incluirse en el orden del día para su discusión en lo particular.

La decisión se toma justo en la última semana del periodo ordinario de sesiones, en la cual se prevé celebrar tres sesiones solemnes para la entrega de medallas al mérito juvenil, al mérito turístico y la Hermila Galindo, que reconoce a las mujeres y su lucha por la igualdad social. Este viernes comenzará labores la Comisión Permanente.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *