#Santander México Aspira a Atraer 300 #EmpresasInternacionales en 2024.

En medio del creciente interés por la reubicación de compañías extranjeras en México, Santander busca atraer al menos 300 de ellas para colaborar en su proceso de expansión o ingreso al país.

Rodolfo Hernández Sada, director ejecutivo de negocios internacionales y agroindustria en Santander México, afirmó que el objetivo del banco es atraer empresas multinacionales de cualquier tamaño y sector.

Durante una conferencia de prensa, el ejecutivo declaró: “Nuestro propósito es captar como clientes a todas las multinacionales que podamos, 50 por ciento por nearshoring y 300 en este año, considerando todos los conceptos y demás, pero siempre y cuando sean multinacionales”.

Hernández Sada señaló que este año el banco tiene previsto destinar cerca de tres mil millones de pesos exclusivamente para impulsar el sector de las pymes, con un enfoque especial en el ámbito agrícola, que representa una destacada oportunidad para la inversión extranjera.

El director resaltó: “México tiene una oportunidad en el ámbito agrícola por el nearshoring debido a su cercanía con Estados Unidos. Los productores locales desempeñan un papel fundamental en esta cadena, lo cual sería beneficioso para las multinacionales”.

En cuanto a la industria agrícola, que incluye la comercialización de productos agrícolas y sus derivados, Hernández Sada mencionó que existe una oportunidad en la exportación de mercancías hacia el país vecino del norte.

Además, afirmó que esto podría conducir a un aumento en los niveles de empleo y mejores condiciones para la población, así como representar una oportunidad para reducir la migración en algunas áreas rurales.

Por otro lado, el ejecutivo de Santander México descartó que las próximas elecciones presidenciales del 2 de junio, tanto en México como en Estados Unidos, tengan un impacto en la llegada de nuevas empresas extranjeras, ya que esto es algo que el mercado ya ha descontado.

“Las elecciones no se perciben como un factor de impacto. Las condiciones políticas y económicas están establecidas, lo que permitirá que el nearshoring continúe. No anticipamos cambios con respecto al resultado de las elecciones”, enfatizó el directivo.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *