¿Qué nos depara Junio? La próxima fase de #Verificación Vehicular en #Hidalgo.

El proceso de verificación vehicular en el estado de Hidalgo concluye su ciclo de mayo, pero ¿qué sucede en junio? Los propietarios de vehículos con engomado azul y placas terminadas en 0 o 9 deben prepararse para someter sus autos al escrutinio ambiental.

La verificación vehicular es una obligación para todos los automóviles registrados en la entidad, según lo establecido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo (Semarnath). Su propósito principal es reducir las emisiones contaminantes que emanan de los vehículos, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.

En cuanto a los hologramas de verificación, se distribuyen en diversas categorías, desde exentos hasta voluntarios, cubriendo una amplia gama de vehículos y condiciones. Los hologramas “Exento” se reservan para vehículos híbridos y eléctricos, mientras que los “Doble Cero” son para vehículos nuevos, y así sucesivamente.

El costo de este trámite puede oscilar entre 380 y mil 144 pesos, dependiendo del tipo de calcomanía asignada.

Para llevar a cabo el proceso de verificación, se requiere cierta documentación, que incluye una copia de la tarjeta de circulación, el certificado de la última verificación y otros documentos relacionados con el estado del vehículo.

¿Cómo obtener una cita para la verificación? El trámite se puede realizar en línea a través del portal oficial, donde se especifican los documentos necesarios y se facilita el proceso de reserva.

Con el 30 de junio como fecha límite para la verificación vehicular del primer semestre de 2024, los propietarios de vehículos en Hidalgo tienen la responsabilidad de cumplir con este requisito, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y la calidad del aire en la región.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *