El expresidente estadounidense Donald Trump fue hallado culpable de 34 cargos en un juicio histórico en Nueva York por ocultar un pago a la exestrella porno Stormy Daniels. Tras dos días de deliberaciones, el jurado emitió un veredicto unánime en la corte de Manhattan, presidida por el juez Juan Manuel Merchan.
Trump, quien es el principal candidato republicano para las elecciones de noviembre, se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en ser condenado penalmente. La acusación se centró en la falsificación de documentos para ocultar un pago de $130,000 realizado por su exabogado Michael Cohen a Daniels, con el fin de silenciarla sobre una supuesta relación y proteger su campaña de 2016.
El expresidente, que se mantuvo impasible durante el veredicto, negó las acusaciones y calificó el juicio de vergonzoso y amañado. Tras la sentencia, Trump afirmó que seguirá luchando hasta el final y sus abogados planean apelar, lo que podría retrasar la resolución final del caso durante meses o incluso años. A pesar de su condena, es improbable que Trump cumpla una larga pena de prisión debido a su edad, la falta de antecedentes penales y la naturaleza no violenta de los delitos.
El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, elogió el trabajo de su equipo, subrayando que trataron el caso de Trump como cualquier otro, siguiendo los hechos y la ley sin favoritismos. Mientras tanto, la campaña de Biden respondió al veredicto subrayando que nadie está por encima de la ley y que la única manera de mantener a Trump fuera del Despacho Oval es a través de las urnas.
Este fallo tiene un impacto significativo en la carrera presidencial de Trump, quien ya enfrenta un electorado dividido. Encuestas recientes indican que una condena podría afectar su apoyo en estados clave, aunque también podría intensificar el fervor entre sus seguidores más leales y ayudarle a recaudar fondos para sus crecientes gastos legales y su campaña presidencial.
4o