Alemania ha permitido a Ucrania utilizar armas suministradas por Berlín para atacar objetivos militares en territorio ruso cercano a la frontera. Esta decisión surge en respuesta a los ataques rusos desde la región de Járkiv. Steffen Hebestreit, portavoz del canciller Olaf Scholz, afirmó que Ucrania tiene el derecho de defenderse bajo el derecho internacional. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, señaló que la autorización se centra en la defensa en Járkiv, tras conversaciones con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov.
Este cambio coloca a Alemania en línea con otros aliados occidentales, como Estados Unidos y Francia, que ya han dado luz verde para el uso de sus armas en territorio ruso. La decisión de Berlín sigue a la aprobación de Washington, con el presidente Joe Biden permitiendo que Ucrania utilice armamento estadounidense para responder a los ataques rusos. Scholz subrayó que el uso de estas armas se hará dentro del marco del derecho internacional, asegurando que la defensa legítima de Ucrania es prioritaria.
La medida ha generado reacciones en Rusia, que acusa a la OTAN de fomentar la prolongación del conflicto al permitir que Ucrania ataque territorio ruso. Esta escalada de tensiones subraya la complejidad de la guerra en Ucrania y la creciente implicación de aliados occidentales en la defensa del país frente a la agresión rusa.
4o