El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó el tema de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, durante su conferencia matutina de este viernes. AMLO negó rotundamente cualquier insinuación de extorsión hacia Lozoya, en relación con el aumento en el monto para un acuerdo reparatorio por el desvío de recursos en la paraestatal, específicamente por el caso Odebrecht y Agronitrogenados, cifra que se elevó a 30 millones de dólares.
El mandatario explicó que el daño causado al erario público fue considerable, no solo por las acciones de Lozoya, sino también por su vinculación con Odebrecht y las supuestas prácticas de compra de votos para aprobar la reforma energética. López Obrador respaldó la postura de Pemex y la Fiscalía General de la República (FGR) respecto al aumento en el monto para la reparación del daño.
El pasado 18 de julio, Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) determinaron incrementar la cantidad que Emilio Lozoya Austin debe pagar como reparación del daño por el caso Odebrecht y Agronitrogenados, debido a la falta de acuerdo entre los representantes legales del gobierno y Lozoya. Como resultado, la audiencia fue diferida y se llevará a cabo el 31 de agosto próximo.
El presidente López Obrador considera que es justificado elevar el monto para la reparación del daño y enfatizó que la autoridad debe velar por que esta reparación sea adecuada, evitando que la suma resulte insuficiente dadas las dimensiones del desvío de recursos.
En resumen, el presidente rechazó las acusaciones de extorsión, respaldó el aumento en el monto a Emilio Lozoya y expresó su apoyo a Pemex y la Fiscalía en el proceso de buscar una reparación justa por el desvío de recursos en el caso Odebrecht y Agronitrogenados.