#Elecciones 2024: Cómo y Dónde Ver los Primeros #Resultados.

A eso de las 20:00 horas, hora estándar del centro, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició la divulgación de los primeros resultados preliminares de la contienda presidencial, revelando así el avance de las actas contabilizadas en todo el territorio nacional.

El Programa de Resultados Electorales (PREP) se presenta como un sistema fundamental que provee de resultados preliminares de los comicios federales, incluida la elección presidencial.

Es importante subrayar que estos resultados no son definitivos ni implican una proyección estadística que pueda determinar la tendencia de la votación. El PREP simplemente digitaliza los votos emitidos y contados en cada una de las casillas, y su actualización depende del progreso en el cómputo de las actas.

A partir de las 20:00 horas, los ciudadanos tendrán la oportunidad de acceder al sitio web del PREP 2024 para consultar los avances del conteo, además de que los medios de comunicación oficiales, incluyendo El Financiero, ofrecerán cobertura en tiempo real del proceso.

Por otro lado, se darán a conocer los conteos rápidos realizados por el INE, los cuales son un ejercicio de inferencia estadística que muestra una posible tendencia de la votación presidencial.

Los resultados de las elecciones para el Congreso federal empezarán a divulgarse alrededor de las 23:30 horas, también a través del PREP, mostrando el avance en el cómputo de los votos.

¿Cómo opera el PREP?

El PREP proporciona resultados preliminares en tiempo real mediante internet, utilizando tecnología de vanguardia.

Este programa cuenta con la supervisión de expertos que forman parte del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP).

Mediante su plataforma en línea, el PREP recopila la información de las actas de todas las casillas para garantizar la máxima transparencia en el proceso.

Los resultados que se presentan abarcan tanto la elección presidencial como la elección para el Congreso de la Unión, es decir, las Cámaras de Diputados y de Senadores.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *