#Elecciones2024: Un Cambio en el Panorama Político de México

El 2 de junio se realizaron las elecciones, en las que se renovaron más de 20,708 cargos a nivel federal y local, incluyendo la Presidencia de México, el Senado y la Cámara de Diputados.

En este proceso electoral, la ciudadanía mexicana tuvo la oportunidad de elegir a los representantes que conformarán el Congreso de la Unión. Se renovaron las 128 senadurías, encargadas de legislar, analizar y votar todas las iniciativas de ley, en conjunto con la Cámara de Diputados.

Además, se eligieron 500 diputaciones federales que integrarán el Poder Legislativo por un periodo de tres años. A nivel nacional, también se seleccionaron a los representantes del Poder Ejecutivo de nueve estados: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

A nivel local, los votantes eligieron a los representantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como a las cámaras legislativas de 31 entidades federativas, exceptuando Coahuila.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se llevarán a cabo 12 conteos rápidos para estimar los resultados de la elección presidencial, las nueve gubernaturas, los 500 diputados federales y los 128 senadores del Congreso.Aunque el Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos (Cotecora) no ha especificado la hora exacta en la que se anunciarán los resultados de la elección del 2 de junio, se aseguró que se publicarán en cuanto se tenga certeza sobre la información de las votaciones.

Estos comicios marcan un momento crucial para México, ya que no solo se renovaron los cargos a nivel federal, sino también importantes puestos a nivel estatal y local, impactando así el futuro político del país en múltiples niveles.

Autor Itzel G. Bandala