#Remesas en #Hidalgo: Crecimiento a Ritmo Lento.

En abril, el estado de Hidalgo se posicionó en el undécimo lugar a nivel nacional en cuanto al envío de recursos económicos. El envío de remesas se desaceleró por segundo mes consecutivo, alcanzando los 111.3 millones de dólares durante este mes, lo que representa un incremento del 1.9% en comparación con el mismo periodo de 2023, según el reporte del Banco de México (Banxico).

El informe del banco central mostró que, aunque las remesas han disminuido en comparación con meses anteriores, siguen superando los niveles previos a la pandemia de Covid-19. La tendencia de crecimiento ha disminuido desde que comenzó la contingencia sanitaria, pero aún se mantiene por encima de los estándares históricos.

El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, señaló que la pérdida del poder adquisitivo también ha influido en la disminución de las remesas. Con la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, el poder de compra de las familias que reciben estos recursos ha disminuido, afectando su capacidad de gasto.

El crecimiento de las remesas enviadas por los migrantes mexicanos en Estados Unidos se ha visto afectado por el contexto electoral en ese país, así como por las presiones inflacionarias, según el organismo autónomo. Estos factores han contribuido a la desaceleración en el envío de remesas.

Al cierre de 2023, Hidalgo superó los 1,700 millones de dólares en remesas, marcando un récord histórico para el estado. En los primeros cuatro meses de este año, las remesas ya han superado los 480 millones de dólares, de acuerdo con datos de Banxico.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *