El #TEPJF Inicia la Calificación de la Elección Presidencial: #INE Transfiere Paquetes Electorales.

El proceso de calificación de la elección presidencial en México está en marcha con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibiendo los paquetes electorales y expedientes del voto de los mexicanos en el extranjero a partir del viernes 7 de junio. Esta fase crucial se inicia tras la celebración de los comicios el pasado 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum se vislumbra como la virtual ganadora.

La entrega de estos paquetes está en manos del Instituto Nacional Electoral (INE), según un convenio de colaboración con el TEPJF. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, sostuvieron una reunión para coordinar este proceso.

El contenido de los paquetes incluye las boletas electorales y sus Actas de Escrutinio y Cómputo correspondientes de las 32 entidades federativas, tal como lo establece la legislación electoral.

El traslado de los 300 cómputos distritales de la elección presidencial por parte del INE a la Sala Superior del TEPJF comenzará el 17 de junio y se extenderá hasta el 21 del mismo mes. Este paso es crucial para el Tribunal, que posteriormente resolverá las impugnaciones y elaborará el dictamen y declaración de validez de la elección presidencial antes de septiembre.

Un convenio previo entre ambas instituciones, anunciado el 8 de mayo, buscaba acelerar este proceso. El INE se comprometió a modernizar y agilizar el cómputo distrital, mientras que el TEPJF se enfocó en hacer de manera confiable el cómputo de los comicios presidenciales.

Anteriormente, la digitalización de los paquetes electorales tomaba un mes, pero ahora el INE llevará a cabo esta tarea para agilizar el proceso de calificación.

El tribunal realizará la calificación de la elección con cinco de los siete magistrados que componen el cuerpo colegiado, ya que dos de ellos concluyeron su encargo el 31 de octubre y no fueron reemplazados por el Senado.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *