Pachuca, Hgo.- Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, el Hidalgo enfrenta una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, afectando al 71.2% de los adultos mayores de 20 años, aunque este índice se sitúa 5.3% por debajo de la media nacional.
El sobrepeso y la obesidad, condiciones caracterizadas por la acumulación excesiva de grasa, representan un riesgo significativo para la salud.
En lo que va del año 2024, la Secretaría de Salud estatal (SSH) ha llevado a cabo 435 mil 698 evaluaciones de factores de riesgo para enfermedades crónicas, de las cuales 135 mil 292 estaban relacionadas específicamente con el sobrepeso y/o la obesidad.
Un 30.01% de estas evaluaciones arrojaron resultados positivos para dichas condiciones, y aquellos afectados reciben atención nutricional especializada dentro de las instalaciones de salud de la SSH.
Entre la población infantil del estado, se han identificado:
- 4 mil 619 menores, de 6 meses a 5 años, bajo control nutricional por sobrepeso, y mil 424 con obesidad.
- 5 mil 110 niños de 5 a 9 años con sobrepeso, y 2 mil 818 con obesidad.
En la adolescencia hidalguense, 11 mil 354 individuos han sido diagnosticados con sobrepeso y 7 mil 032 con obesidad.
La SSH ha implementado diversas estrategias de prevención, que incluyen:
- Fomento de la lactancia materna para promover una nutrición saludable.
- Fortalecimiento de la prevención y tratamiento del sobrepeso y la obesidad.
- Monitoreo del crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes.
- Organización de ferias de salud en todas las Jurisdicciones Sanitarias, donde se distribuyen materiales educativos sobre alimentación adecuada y actividad física.
- Capacitación en salas de espera para personas con sobrepeso y obesidad, centrada en la alimentación saludable.
- Sesiones educativas sobre alimentación y actividad física para aquellos con factores de riesgo.
Además, los pacientes con sobrepeso u obesidad reciben atención integral personalizada que incluye evaluaciones regulares y la participación de la familia en el proceso.
Es fundamental abordar el sobrepeso y la obesidad para prevenir enfermedades como la diabetes y la hipertensión. Por esta razón, el personal de la SSH continúa promoviendo hábitos saludables, como el consumo de frutas y verduras, la ingesta adecuada de agua y la práctica regular de ejercicio físico.