Los precios del petróleo subieron casi un 3% el lunes, alcanzando niveles máximos de una semana debido a las expectativas de un incremento en la demanda de combustible durante el verano boreal. A pesar del fortalecimiento del dólar estadounidense y las previsiones de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga las tasas de interés elevadas por más tiempo, el mercado mostró señales de optimismo.
El Brent, uno de los principales indicadores del petróleo, aumentó 2.01 dólares, o 2.52%, situándose en 81.63 dólares por barril. Por su parte, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 2.21 dólares, o 2.93%, cerrando en 77.74 dólares por barril. Estos valores representan el cierre más alto para ambos contratos desde el 30 de mayo.
La Reserva Federal ha incrementado agresivamente las tasas de interés durante 2022 y 2023 para controlar la inflación, lo que ha elevado los costos de los préstamos para consumidores y empresas. Esto podría ralentizar el crecimiento económico y disminuir el consumo de combustibles, un factor que los mercados están vigilando de cerca.
Un dólar más fuerte también puede reducir la demanda de petróleo, ya que encarece las materias primas cotizadas en dólares para los compradores con otras divisas. A pesar de estos desafíos, las expectativas de un aumento en la demanda estival han sostenido los precios del petróleo.
Los analistas de Gelber and Associates destacaron que las previsiones de una fuerte demanda estival han apoyado los precios, incluso cuando el panorama macroeconómico sigue siendo menos alentador que en semanas anteriores. Además, Goldman Sachs anticipa que el Brent alcanzará los 86 dólares por barril en el tercer trimestre, debido a una robusta demanda de transporte que empujará al mercado petrolero a un déficit de 1.3 millones de barriles diarios en ese periodo.
Este incremento en los precios del petróleo refleja la dinámica compleja del mercado, donde las expectativas de demanda y las políticas monetarias juegan un papel crucial en la determinación de los precios. A medida que se acerca el verano boreal, los operadores del mercado seguirán de cerca estos factores para ajustar sus estrategias de inversión.
4o