El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2023, revelando que 81.4% de las mujeres y 81.0% de los hombres utilizan internet en México.
El estudio muestra que el grupo de 18 a 24 años es el que más usa internet, con un promedio de 5.9 horas diarias. Las principales actividades son comunicarse (93.3%), acceder a redes sociales (91.5%) y entretenimiento (88.1%).
En contraste, la lectura de periódicos y revistas cayó de 39.9% a 36.8% en el mismo período. Además, las personas de 55 a 64 años incrementaron su uso de internet en 6.9 puntos porcentuales, destacando un crecimiento notable en este grupo etario.
La encuesta también reveló que el dispositivo más utilizado para conectarse es el smartphone, seguido por la smart TV, que vio un aumento significativo en su uso. Quintana Roo, Baja California y Jalisco son los estados con mayor porcentaje de usuarios, mientras que Veracruz, Oaxaca y Chiapas tienen las cifras más bajas.
Estos resultados ponen de manifiesto la creciente importancia del acceso a internet en la vida diaria de los mexicanos y subrayan la necesidad de continuar mejorando la infraestructura tecnológica en el país para cerrar la brecha digital.
4o