El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado una alerta sobre el Potencial Ciclón Tropical UNO, el cual podría evolucionar y convertirse en la Tormenta Tropical “Alberto”. Este fenómeno meteorológico se está moviendo hacia el oeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora sobre el Golfo de México, trayendo consigo lluvias torrenciales a gran parte del país.
En el estado de Hidalgo, se esperan lluvias intensas debido a la combinación de una vaguada monzónica y la inestabilidad atmosférica en niveles altos. Las precipitaciones en esta región podrían alcanzar acumulaciones de 50 a 75 mm, afectando principalmente el noreste del estado.
La Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido varios niveles de alerta para los estados afectados:
- Alerta Azul (Peligro muy bajo)
- Alerta Verde (Peligro bajo)
- Alerta Amarilla (Peligro medio)
- Alerta Naranja (Peligro alto)
Zonas de Mayor Riesgo en Hidalgo
Los municipios con alerta amarilla o de peligro medio incluyen:
- Huejutla de Reyes
- Ixmiquilpan
- San Agustín Metzquititlán
- Santiago de Anaya
- Tecozautla
- Tlahuiltepa
- Zimapán
Además, se podrían ver afectadas algunas áreas de Acatlán, Calnali, Chilcuautla, Eloxochitlán, Jacala, La Misión, Pisaflores y Tasquillo.
Municipios en Alerta Verde
Los municipios del norte del estado que se encuentran en alerta verde o de peligro bajo son:
- Atlapexco
- Huautla
- Huazalingo
- Jaltocán
- San Felipe Orizatlán
- Tlanchinol
- Xochiatipan
- Yahualica
Áreas en Alerta Azul
Las zonas con alerta azul o de peligro muy bajo comprenden la parte este, centro y noroeste del estado, incluyendo:
- Agua Blanca de Iturbide
- Atlapexco
- Huehuetla
- San Bartolo Tutotepec
- Tenango de Doria
- Tulancingo de Bravo
- Mineral de la Reforma
- Pachuca de Soto
- Epazoyucan
- San Agustín Tlaxiaca
- Tolcayuca
- Villa de Tezontepec
- Zempoala
- Acatlán
- Alfajayucan
- Chapulhuacán
- Huichapan
- Tecozautla
Recomendaciones para la Población y Autoridades
- Alerta Amarilla: Es fundamental que se instalen consejos estatales y municipales de protección civil, y se preparen refugios temporales. La población debe identificar estos refugios y mantener documentos importantes en bolsas de plástico.
- Alerta Verde: Las autoridades deben revisar los directorios de comunicación y el inventario de recursos materiales y humanos. La comunidad debe mantener sus azoteas, desagües, canales y coladeras limpias para evitar inundaciones.
- Alerta Azul: Se recomienda que las autoridades activen los procedimientos internos de comunicación y mantengan un alto nivel de atención a la información oficial. La población debe estar atenta a las actualizaciones meteorológicas oficiales.
Es crucial mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos y protegerse adecuadamente ante esta posible tormenta.
4o