El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Fernando Escalante Sánchez, reveló que un grupo de regidores le propuso aprobar un bono extraordinario de 300 mil pesos para cada uno de ellos al concluir la administración pública.
Escalante Sánchez mencionó que entre 5 o 6 regidores le acercaron la propuesta, la cual rechazó enfáticamente. “Les dije que ni ustedes ni nosotros podemos darnos un bono, porque sería faltar a la confianza de los ciudadanos que nos votaron”, afirmó.
Aunque evitó revelar los nombres de los regidores implicados, el alcalde suplente explicó que su negativa a autorizar la firma de 3 contratos la semana pasada podría haber desencadenado el intento de aprobación del bono. “Están molestos por esa decisión”, añadió.
Inicialmente, los regidores propusieron un bono de 300 mil pesos para cada uno de los 22 integrantes del Cabildo, lo que representaría un gasto de 6.6 millones de pesos. Sin embargo, uno de ellos sugirió aumentar la compensación a 1 millón de pesos por persona, sumando un total de 22 millones de pesos.
Escalante Sánchez comentó que durante las discusiones sobre el bono, algunos regidores argumentaron que en otros municipios, como Tulancingo, se han otorgado compensaciones similares en el pasado. Este argumento no convenció al presidente municipal, quien se mantuvo firme en su posición de rechazo.
La semana pasada, se mencionó que entre los regidores que habrían solicitado el bono se encuentran Jahir García Reyes, ex candidato a presidente municipal por el PAN; Abril Ortiz Díaz, Enrique Ángeles Reyes y Francisco Vargas Pacheco del PRI; Luis Enrique Baños Gómez del PAN; Dulce María Sánchez Martínez de Nueva Alianza; y el síndico jurídico Germán Montealegre Salvador de Morena. Estos mismos regidores votaron en contra de autorizar al alcalde para firmar 2 contratos, alegando posibles irregularidades, durante la última sesión del Ayuntamiento.