Perú, Argentina y Venezuela han sido señalados como los países menos competitivos de América Latina según el último informe del Centro Mundial de Competitividad del IMD. Estos países enfrentan desafíos significativos en áreas como la infraestructura, educación y estabilidad económica, lo que afecta su capacidad para atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico.
El informe destaca que, en comparación, países como Chile y México han mejorado en competitividad debido a políticas económicas más estables y reformas estructurales que han fortalecido sus mercados laborales y financieros.
En el caso de Perú, la crisis política y la falta de inversión en infraestructura han contribuido a su baja competitividad. Argentina, por su parte, sigue luchando con una alta inflación y problemas de deuda que limitan su crecimiento económico. Venezuela enfrenta una grave crisis económica y social que ha paralizado gran parte de su actividad productiva.
La competitividad es esencial para el desarrollo sostenible y la mejora del nivel de vida en estos países. Las recomendaciones incluyen la necesidad de reformas profundas, inversión en educación y tecnología, y políticas que promuevan la estabilidad macroeconómica.
Estos hallazgos subrayan la urgencia de que Perú, Argentina y Venezuela implementen cambios significativos para mejorar su posición competitiva en la región y en el mundo.