La Sobrerrepresentación de #Morena Amenaza la #Democracia

El 23 de junio de 2024, se resaltó la problemática de la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, especialmente de Morena, PT y PVEM. La distribución de diputados y senadores por representación proporcional, basada en las elecciones del 2 de junio, genera inquietud sobre si lograrán la mayoría calificada, ajustándose a la Constitución.

El artículo 54 de la Constitución establece límites a la representación de partidos, pero las coaliciones generan confusión y desinformación, según expertos. La Suprema Corte y el Tribunal Electoral han reiterado que la asignación debe ser por partidos, no coaliciones.

Morena, con sus aliados, ha ampliado el margen de sobrerrepresentación, beneficiándose en la práctica, aunque formalmente ajustándose a la ley. Esta situación, criticada por el PAN y PRD, ha sido validada por el INE y el Tribunal Electoral.

La distribución actual permite al PVEM tener más diputados que el PAN, aunque obtuvo menos votos. Esto se debe a la coalición “Juntos Haremos Historia”, que asignó distritos estratégicamente. La sobrerrepresentación favorece a los partidos en coalición, afectando la equidad en el Congreso.

El sistema electoral, aunque legalmente válido, presenta grandes áreas de mejora para evitar distorsiones en la representación democrática. Esta situación subraya la necesidad de revisar y ajustar las normativas electorales para garantizar una representación justa y equilibrada.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *