#México y EE.UU. Acordaron Modelo de Seguridad para Exportaciones de #Aguacate

El gobierno mexicano, en conjunto con las autoridades de Estados Unidos, ha establecido un nuevo modelo de seguridad para reactivar las exportaciones de aguacate de Michoacán. Este acuerdo se alcanzó después de que la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) colaborara con ambas naciones para garantizar la seguridad de los inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), cuya labor es esencial para la exportación del producto.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha estado en conversaciones con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y representantes de APEAM para desarrollar este nuevo esquema de seguridad. El plan incluye protocolos detallados y un estudio de seguridad en 59 municipios, con el fin de asegurar el libre tránsito, cosecha y empaque del aguacate destinado a Estados Unidos​ (Forbes México)​​ (La Razón)​.

La medida se tomó en respuesta a incidentes recientes que pusieron en riesgo a los inspectores estadounidenses. En particular, se mencionó un incidente ocurrido en el municipio de Uruapan, Michoacán, donde un inspector recibió amenazas, lo que llevó a la suspensión temporal de las importaciones de aguacate​. Esta suspensión ha generado preocupación tanto en México como en Estados Unidos, especialmente entre los productores y los comerciantes que dependen de este producto.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México destacó que en 2021, las exportaciones de aguacate generaron ingresos superiores a los 3 mil millones de dólares, con Estados Unidos siendo el principal consumidor. Este acuerdo de seguridad es crucial para restablecer una cadena de suministro que es vital para la economía de Michoacán y para mantener el flujo constante de aguacates hacia el mercado estadounidense​​.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) han reafirmado su compromiso con el cumplimiento del plan binacional acordado, asegurando que la producción de aguacate siga siendo segura y libre de plagas​​.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *