El 27 de junio de 2024, durante el primer foro sobre la reforma al Poder Judicial en la Ciudad de México, el petista Gerardo Fernández Noroña acusó al senador Ricardo Monreal de abandonar el evento sin escuchar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Monreal, coordinador de Morena en el Senado, habló sobre la necesidad de diálogo y respeto a las minorías, pero se retiró sin prestar atención a las opiniones del Poder Judicial, según Noroña.
Noroña enfatizó la importancia de escuchar directamente a los ministros de la SCJN, especialmente en temas cruciales como la reforma judicial. Señaló que Monreal, al irse antes de tiempo, mostró una falta de compromiso con el proceso de diálogo necesario para una reforma tan significativa. Este incidente ha resaltado las tensiones internas dentro de Morena y las dificultades para coordinar una estrategia coherente respecto a la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El foro, destinado a discutir las implicaciones de la reforma, evidenció las divisiones y la necesidad de un mayor consenso entre los legisladores y el Poder Judicial. La participación de los ministros fue vista como crucial para entender las perspectivas y preocupaciones del Poder Judicial respecto a la reforma. Sin embargo, la actitud de Monreal fue interpretada como un desaire y una señal de falta de interés en las opiniones de los jueces.
Este evento subraya las complejidades políticas dentro de Morena y los retos que enfrenta el gobierno de AMLO para avanzar en sus reformas judiciales. La ausencia de un diálogo genuino con todas las partes interesadas podría dificultar la implementación efectiva de los cambios propuestos.