El presidente Andrés Manuel López Obrador contradijo el informe de la OCDE al asegurar que los ingresos tributarios en México representan el 24.5% del PIB, en lugar del 16.9% reportado por la organización. El SAT detalló que esta discrepancia se debe a la inclusión de ingresos no tributarios, como los provenientes de Pemex y CFE, que sumaron 7.6 puntos porcentuales del PIB en 2022.
La OCDE, en su documento Revenue Statistics 2023, indicó que los ingresos tributarios de México representan solo el 16.9% del PIB. Sin embargo, el SAT respondió que este cálculo no considera ingresos adicionales que el país clasifica como no tributarios, incluyendo las ganancias de empresas estatales.
Según el SAT, sumando estos ingresos, los ingresos totales alcanzarían un 24.5% del PIB, comparable con países como Suiza. La dependencia explicó que el indicador de la OCDE es meramente descriptivo y no refleja adecuadamente la situación fiscal de cada país, ya que no toma en cuenta las particularidades y objetivos de las políticas públicas mexicanas.
Durante los últimos cinco años de la administración de López Obrador, el SAT ha recaudado 5.3 billones de pesos, gracias a estrategias como el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que han permitido mantener la recaudación sin necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los existentes.