El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha avanzado considerablemente en la investigación contra el exministro Arturo Zaldívar, quien enfrenta acusaciones por presiones a jueces y tráfico de influencias. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, confirmó en una entrevista que el proceso sigue en curso, aunque se negó a dar más detalles debido a la confidencialidad de la investigación.
Simultáneamente, la SCJN ha acumulado todas las quejas y denuncias contra ministros y exministros en un único expediente, incluyendo el caso de Zaldívar, para darles seguimiento adecuado. Este expediente está bajo la revisión del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien determinará los pasos a seguir.
Norma Piña mencionó que la denuncia contra Zaldívar es la más extensa, pero aclaró que también existen numerosas quejas contra otros miembros del Poder Judicial. Estos señalamientos han surgido principalmente debido a fallos desfavorables hacia personas o empresas, lo que ha incrementado la cantidad de denuncias.
La ministra presidenta subrayó la importancia de revisar y ajustar la Ley Orgánica del Poder Judicial para asegurar que el Sistema Anticorrupción sea compatible y efectivo en estos casos. Además, señaló que, aunque ella forma parte del Pleno del CJF, no puede conocer los detalles específicos de la investigación en curso.
Finalmente, Piña enfatizó que la correcta tramitación de estas denuncias es esencial para mantener la legalidad y transparencia en el Poder Judicial, especialmente en un contexto donde las reformas judiciales buscan combatir la corrupción y asegurar la integridad del sistema.