Un estudio internacional, liderado por Nestlé Research y la Facultad de Medicina Yong Loo Lin de la Universidad Nacional de Singapur (NUS Medicine), reveló que la trigonelina, una molécula natural presente en el café y otros alimentos, podría tener efectos revitalizantes en el cuerpo humano al mejorar la salud y función muscular.
La investigación, desarrollada en colaboración con varias universidades globales, surge de estudios previos sobre los mecanismos de la sarcopenia, una condición que debilita los músculos con la edad, afectando la independencia física y la fuerza muscular.
Uno de los hallazgos clave del estudio fue la asociación entre bajos niveles de trigonelina y la sarcopenia en personas mayores. En modelos experimentales, la suplementación con trigonelina condujo a niveles incrementados de NAD+, un cofactor esencial en el metabolismo celular, así como a una mayor actividad mitocondrial, lo que ayuda a mantener la función muscular durante el envejecimiento.
El profesor asistente Vincenzo Sorrentino de NUS Medicine destacó la importancia de estos descubrimientos para la longevidad saludable y sugirió que la trigonelina podría convertirse en un nuevo enfoque para intervenciones que promuevan la salud muscular y combatan los efectos del envejecimiento.
Jerome Feige, jefe del departamento de Salud Física de Nestlé Research, subrayó la relevancia de estos resultados para futuras aplicaciones terapéuticas y de estilo de vida, resaltando que el estudio se publicó en Nature Metabolism el 19 de marzo de 2024.
Este estudio no solo abre nuevas posibilidades para la nutrición y la salud muscular, sino que también sugiere que el café podría tener beneficios más profundos de los que se pensaba anteriormente en la lucha contra el envejecimiento y las enfermedades asociadas a la edad.