En su conferencia mañanera, el mandatario mostró las encuestas argumentando que lo hacía para tranquilizar a sus seguidores y demostrar que no tiene ninguna preocupación por atacar a algún candidato opositor.
A pesar de ser consciente de la prohibición impuesta por el INE para evitar violar la equidad en la contienda electoral, López Obrador expuso fragmentos de las encuestas, sin detallarlas completamente, ya que sabe que podría ser sancionado por las autoridades electorales.
En una de las encuestas, realizada por la encuestadora Covarrubias y Asociados, se muestra que su bloque oficialista tiene una preferencia electoral favorable frente al bloque opositor. Otra encuesta, proveniente del diario español El País, también muestra una ventaja considerable para Morena sobre PAN y PRI.
Estas acciones del presidente han generado críticas y denuncias de la oposición, acusando que su discurso está generando odio en la sociedad y planteando preocupaciones sobre la seguridad de los candidatos opositores y los periodistas.
A pesar de la orden del INE de abstenerse de hablar del proceso electoral 2024, López Obrador hizo caso omiso y decidió mostrar las encuestas en su conferencia matutina, enfatizando que no hay razón para dañar a los candidatos de la oposición, y que los rumores sobre un posible magnicidio son invenciones generadas por el coraje de los opositores.
El presidente defiende su postura de respeto a los derechos de los demás y enfatiza que su gobierno no apuesta por la violencia y que el pueblo de México está bien informado y consciente de las decisiones políticas.
Cabe recordar que el INE había emitido una orden al presidente para que evitara hablar de las elecciones, respondiendo a una denuncia por uso indebido de recursos públicos y vulneración de la equidad en la contienda presentada por la senadora Xóchitl Gálvez del PAN.